Colaboradores y Escuelas

Celebramos el XI Congreso Musicaeduca en Alcalá de Henares

Escrito por Musicaeduca. Publicado en Colaboradores

Congreso Musicaeduca 2023 DSCF6194

El 8 y 9 de julio de 2023 celebramos en Alcalá de Henares el XI Congreso de Escuelas Musicaeduca. El Congreso es un lugar de encuentro organizado en esta ocasión  por la Escuela de Música de Alcalá de Henares  y en el que se se presentaron ponencias de sobre motivación en la etapa de iniciación musical y el uso de las tecnologías en el aula, así como se presentó el libro para maestros "Mozart siempre funciona" sobre recursos para el aula y la metodología META ClassBand para su implantación en los cursos de 5 y 6 de primaria.

La iniciación musical para todas las edades con la incorporación de META ClassBand a Musicaeduca

Escrito por Juan A. Jiménez. Publicado en Colaboradores

b6ea58c8 4004 498b 85f7 334e8931e79f

Ampliamos nuestros métodos de iniciación musical con la incorporación de META ClassBand, un método para el aprendizaje colectivo para instrumentos de viento y percusión desarrollado por el Dr. Eduardo Sánchez – Escribano y el profesor José Luis R.Ortuno.

Con la incorporación de Meta ClassBand se actualizará el catálogo Musicaeduca con nuevos niveles y contenidos que también se distribuirán a través de Musicaeduca.online, la plataforma de Musicaeduca para profesores y alumnos.

META ClassBand es una herramienta de transformación educativa y metodológica que busca revolucionar las aulas de música de colegios e institutos y llenarlas de instrumentos de viento y percusión mediante una innovadora propuesta de formación colectiva. Una iniciativa que, a su vez, sirve para espacios de formación colectiva ya existentes en escuelas de música y conservatorios o, de lo contrario, para aquellos centros que quieran apostar por este formato educativo desde el mismo inicio del aprendizaje ya que está diseñada para abordar mediante sus materiales didácticos los contenidos propios del currículo de enseñanzas regladas.

Con la incorporación de este método a su portfolio MUSICAEDUCA amplía la edad de su público objetivo que actualmente abarca la Estimulación musical desde los 10 meses con sus programas Musizón Bebés y Los Cuadernos de Musizón, la Iniciación musical a través de un instrumento a partir de los 5 años y ahora con Meta Classband alcanzando la iniciación musical e instrumental sin límite de edad, lo que permite reforzar la idea de que nunca es tarde para descubrir, aprender y desarrollar los conceptos y habilidades de la práctica instrumental.

Conocer más de META ClassBand

LOGO AMPLIADO

metaclassband enclase

7 razones por las que es una gran idea apuntarte a clases de música con tu bebé

Escrito por Laura Guerrero. Publicado en Colaboradores

clase bebes

Los bebés son musicales ya antes de nacer. Digamos que vienen preparados de serie para sentir y expresarse a través de la música.

Si les acompañamos en este camino les estaremos ayudando a alcanzar su máximo potencial.
El primer sonido que escuchan los bebés es el latido rítmico del corazón de mamá. Una vez que nacen, se calmarán si les cantamos una nana y les mecemos. Más tarde se sorprenderán con los propios sonidos que son capaces de hacer, empezarán moverse al ritmo de la música y les encantará hacer sonidos con la tapa de la olla o cualquier cosa que dejemos a su alcance.

Musicaeduca en spotify

Escrito por Juan A. Jiménez. Publicado en Colaboradores

Spotify Logo

Cuando superamos ya los 30M de reproducciones en nuestro canal de Youtube hemos pensado que es un buen momento para publicar nuestras canciones en otras plataformas y que puedan estar al alcance de todos los niños y profesores que tanto disfrutan y aprenden con ellas. 

De momento hemos publicado dos álbumes en spotify  El primero con todas las canciones del Zoo de Musicaeduca que Catuxa Arenaz compusó para Musicaeduca. El segundo es una recopilación de la música de varios autores con canciones de los métodos de Musizón y Mi Teclado y que tienen vídeo publicado.

Por qué hacer música juntos. 2 que sumamos 1, ¡es raro pero cierto!

Escrito por Musicaeduca. Publicado en Colaboradores

Cuando alguien se imagina un piano, en principio se ve a solas con el instrumento, sin embargo nosotros no nos imaginamos tocando sin compartir las 88 teclas de un piano. Y es que tocar a 4 manos es por encima de todo compartir: compartir las emociones, participar en un diálogo sin palabras, experimentar el riesgo... lo que en definitiva es ¡compartir una aventura musical apasionante!

ibklavier

 

Artículos relacionados