Musicaeduca llega a Costa Rica de la mano de El Centro de Estudios Corales
El centro de estudios corales de Costa Rica se ha convertido desde este mes de julio de 2016 en la primera escuela autorizada Musicaeduca en Costa Rica.
El centro de estudios corales de Costa Rica se ha convertido desde este mes de julio de 2016 en la primera escuela autorizada Musicaeduca en Costa Rica.
Musicaeduca presenta los Combos Percubón, un nuevo material para el aula donde se trabaja la música en conjunto a través de la participación de todos los alumnos.
Con los combos Percubón, se podrá preparar cada trimestre una actuación especial donde cada alumno se encargará de una línea melódica o rítmica, y todos juntos, cada uno en su papel, sentirán el poder de la música en la interpretación de cada canción.
Gracias al trabajo conjunto de Eva Alonso, Noelia Sánchez y Mark Contreras, más la colaboración de Fran Calvo, presentamos los 6 nuevos combos sobre las canciones: Mambo 5, Si mama ka, La danza del dragón, Uptown funk, Una flor de la cantuta y Flamenqueo, pensados para alumnos de Percubón 1 y 2 conjuntamente.
La Escuela de Música Musarte de Motril con el vídeo "Noche Argentina" de Ana Barrilero para Mi Teclado 2 e Isabella Cano Jareño, alumna de Mi Teclado 1 de la Escuela de Música Mezzopiano de Úbeda con el vídeo Papageno y Papagena se han convertido en los ganadores del V Concurso Nacional de Vídeos Musicaeduca que se ha celebrado durante el mes de mayo de 2016.
Tras la votación de las diferentes escuelas Musicaeduca, comienza la votación popular que se llevará a cabo desde el día 16 de mayo al 29 de mayo. y se podrá votar a los 58 videos de la categoria agrupación y los 17 finalistas de la categoría individual.
El Teatro Buero Vallejo de Guadalajara será el escenario del acto central del II Encuentro Nacional de Escuelas de Música ‘Musicaeduca’ que tendrá lugar el fin de semana del 16 y 17 de abril. Dicho concierto, de carácter benéfico, tendrá lugar a las 12:00 horas del domingo 17 y sus beneficios serán donados a la Fundación Voces por la Cultura y a la Asociación para el Síndrome de Down de Guadalajara (ASIDGU). En dicho concierto se estrenará la segunda sinfonía ‘El Mundo es Música’ del compositor Juan Antonio Simarro por la Orquesta infantil y Coro Musicaeduca dirigida por Ana Barrilero.
Musicaeduca de Juventudes Musicales convoca a los alumnos de las diferentes escuelas autorizadas a participar en el concurso de videos 2016 con las canciones y obras que conforman los métodos Musicaeduca.
El concurso de vídeos consta de dos categorías: Individual y Agrupaciones.
La escuela Mamamusica, centro Musicaeduca autorizado en Benidorm, inicia su primer curso escolar con los métodos musicaduca abriendo sus puertas a clases de muestra gratuitas DEL 22 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE.
El próximo 5 de septiembre dará comienzo el curso escolar en la escuela Mamamusica de Benidorm. La escuela cuenta con la metodología Musicaeduca, líderes nacionales en la iniciación musical y estimulación musical temprana.
DO RE MI Music Education es una academia de estimulación e iniciación musical en español para niños de 2 a 11 años de edad que desde el próximo curso impartirá Los Cuadernos de Musizón y Mi Teclado.
Los programas han sido ajustados para la vialidad de este proyecto dirigido por Mónica Ballesteros, que durante 5 años estuvo vinculada a la Escuela Musicaeduca de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.
Los programas Musicaeduca en Londres son una oportunidad excepcional para aquellas familias de padres hispanohablantes interesadas en la enseñanza musical para sus hijos que buscan un espacio donde el español sea la lengua principal mientran reciben una estimulación temprana a través de la música.
Se ha cumplido la primera semana de votaciones del V Concurso de Vídeos Musicaeduca y así van las diferentes clasificaciones según la votación popular y la visualización de los vídeos.
El día 17 de abril celebramos como colofón del II Encuentro Nacional de Escuelas Musicaeduca, el Concierto Benéfico "El Mundo es Música" a favor de Voces por la Cultura y ASIDGU.
El concierto, organizado por la Escuela de Música Élite de Guadalajara y Musicaeduca tuvo lugar en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara y fue patrocinado por la Obra Social de la Caixa.
En este concierto se estrenó la Sinfonía nº2 "El Mundo es Música" de Juan Antonio Simarro
Los días 16 y 17 de abril de 2016, Musicaeduca celebra en Guadalajara su II Encuentro Nacional.
Dentro del encuentro abrimos nuestras puertas a todas las familias que quieran participar con sus hijos, con una oferta de actividades para todos.
El sábado 27 de febrero hemos realizado las primeras jornadas de Musizón Bebés donde profesores de diferentes escuelas autorizadas para impartir este método de estimulación musical temprana.
Jornada de profesores Musizón BebésEn la jornada de profesores de Musizón Bebés, pusimos en común experiencias y nuevos recursos.Y como dijo EMO - Escuela de Música Ortega nos hemos dado cuenta "El material es enorme, precioso y ofrece muchísimas posibilidades, ¡casi tantas como personas que lo manejan!
Posted by Musicaeduca de Juventudes Musicales on Lunes, 29 de febrero de 2016
Eva Alonso, autora y coautora de todos los métodos Musicaeduca, presentó en las jornadas de fomación del profesorado que organia el CFIE de Soria los objetivos y procedimientos que se utilizan en Musicaeduca para el desarrollo de recursos destinados a la estimulación musical temprana.
El objetivo de estas jornadas desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Inovación educativo es el desarrollo de la educación música en la etapa de infantil.
Musicaeduca cierra la línea de métodos de iniciación musical con Mi Guitarra, método dirigido a niños de 5 ó 6 años que quieran iniciarse en la música teniendo como instrumento la guitarra.
Musicaeduca llega a Cádiz de la mano de Bravissimo Music Lab, una escuela de nueva creación fundamentada en dos pilares muy firmes: la oferta formativa multidisciplinar, para todos los niveles, estilos e instrumentos, a disposición de alumnos de todas las edades y el equipo de profesionales, docentes y músicos en activo que forman su plantilla.
El equipo está formado por docentes y músicos en activo con carreras musicales vivas de alto nivel, gente joven, en su mayoría de Cádiz con motivación y ambición suficiente para hacer algo grande en la ciudad.
Comenzarán este curso impartiendo los métodos Musicaeduca para los más pequeños Los cuadernos de Musizón, Mi Teclado y Percubón, ¡muy pronto tendremos noticias de los niños gaditanos!.
Mi Flauta el nuevo método de iniciación musical de Musicaeduca ya está funcionando en Musaste Motril, La Palestra Segovia, Academía Anabel de Tarancón y en Musicaecaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.
Mi Flauta es un programa de iniciación a la Flauta Travesera, de una duración de 3 años, que da continuidad a la estimulación musical siendo más específicos sus contenidos en el conocimiento del Lenguaje Musical, y conociendo profundamente dicho instrumento.
La Flauta es el instrumento escogido por las programaciones de la educación formal de los niños en la clase de música por ser un instrumento manejable, fácil de hacerlo sonar, cuyo registro se corresponde con la voz humana, sencillo de adquirir y económico. El Pífano, instrumento utilizado en el programa Mi Flauta, conserva estas características, con el añadido de ser un primer contacto con un instrumento sinfónico al tener en común con la Flauta Travesera la cabeza, punto de contacto entre el instrumento y la columna de aire, y por lo tanto la forma de emitir sonido.
Con Mi Flauta aprenderán a tocar, conocerán los fundamentos del Lenguaje Musical y adquirirán cultura musical, a través del material destinado a este fin.
Guadalajara fue testigo del estreno mundial de la Sinfonía n 2 “El Mundo es Musica” del compositor Juan Antonio Simarro dentro del II Encuentro Nacional de Escuelas Musicaeduca.
Musicaeduca colabora en el X Campamento de Verano "Naturaleza Musical" que por primer año organizan tres Escuelas Autorizadas Musicaeduca; Aula Creativa Tam Tam de Almería, Escuela Álbeniz de Lorca y la Escuela Mezzopiano de Úbeda (Jaén).
Musizón llega a las aulas del CEIP Madrigal y Padial de Vélez gracias a un proyecto conjunto desarrollado entre el alcalde de Vélez, Francisco Gutierrez, de su equipo de gobierno, María Dolores Megias, directora del centro, todo el claustro de profesores y Sara Mercado.
Estas actividades serán desarrolladas por el equipo de profesores de de Musarte Motril, escuela autorizada Musicaeduca para la provincia de Granada.
Queridos amigos,
Termina este año 2015 que entre todos hemos llenado de música e ilusión. La música, que es el motor por el que cada mañana nos levantamos intentando dar lo mejor de nosotros para mostrar lo mucho que puede aportar en nuestras vidas, y la ilusión, con la que nuestra vocación encuentra la fórmula perfecta para contagiar nuestra mayor pasión.
Seguros de que todo el trabajo y esfuerzo de este año que termina nos deja la satisfación personal de poder trabajar en lo que más nos gusta, deseamos que sirva de estímulo para seguir avanzando y nos de suficiente energía para el año que comienza.
Os deseamos paséis unas muy felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos, una Feliz Navidad y un próspero año nuevo, y disfrutad de estos merecidos días de descanso.
Eva y Juan