Avance sobre el V Concurso de vídeos
Se ha cumplido la primera semana de votaciones del V Concurso de Vídeos Musicaeduca y así van las diferentes clasificaciones según la votación popular y la visualización de los vídeos.
Se ha cumplido la primera semana de votaciones del V Concurso de Vídeos Musicaeduca y así van las diferentes clasificaciones según la votación popular y la visualización de los vídeos.
Mi Flauta el nuevo método de iniciación musical de Musicaeduca ya está funcionando en Musaste Motril, La Palestra Segovia, Academía Anabel de Tarancón y en Musicaecaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.
Mi Flauta es un programa de iniciación a la Flauta Travesera, de una duración de 3 años, que da continuidad a la estimulación musical siendo más específicos sus contenidos en el conocimiento del Lenguaje Musical, y conociendo profundamente dicho instrumento.
La Flauta es el instrumento escogido por las programaciones de la educación formal de los niños en la clase de música por ser un instrumento manejable, fácil de hacerlo sonar, cuyo registro se corresponde con la voz humana, sencillo de adquirir y económico. El Pífano, instrumento utilizado en el programa Mi Flauta, conserva estas características, con el añadido de ser un primer contacto con un instrumento sinfónico al tener en común con la Flauta Travesera la cabeza, punto de contacto entre el instrumento y la columna de aire, y por lo tanto la forma de emitir sonido.
Con Mi Flauta aprenderán a tocar, conocerán los fundamentos del Lenguaje Musical y adquirirán cultura musical, a través del material destinado a este fin.
El día 17 de abril celebramos como colofón del II Encuentro Nacional de Escuelas Musicaeduca, el Concierto Benéfico "El Mundo es Música" a favor de Voces por la Cultura y ASIDGU.
El concierto, organizado por la Escuela de Música Élite de Guadalajara y Musicaeduca tuvo lugar en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara y fue patrocinado por la Obra Social de la Caixa.
En este concierto se estrenó la Sinfonía nº2 "El Mundo es Música" de Juan Antonio Simarro
El Teatro Buero Vallejo de Guadalajara será el escenario del acto central del II Encuentro Nacional de Escuelas de Música ‘Musicaeduca’ que tendrá lugar el fin de semana del 16 y 17 de abril. Dicho concierto, de carácter benéfico, tendrá lugar a las 12:00 horas del domingo 17 y sus beneficios serán donados a la Fundación Voces por la Cultura y a la Asociación para el Síndrome de Down de Guadalajara (ASIDGU). En dicho concierto se estrenará la segunda sinfonía ‘El Mundo es Música’ del compositor Juan Antonio Simarro por la Orquesta infantil y Coro Musicaeduca dirigida por Ana Barrilero.
Los días 16 y 17 de abril de 2016, Musicaeduca celebra en Guadalajara su II Encuentro Nacional.
Dentro del encuentro abrimos nuestras puertas a todas las familias que quieran participar con sus hijos, con una oferta de actividades para todos.
El sábado 27 de febrero hemos realizado las primeras jornadas de Musizón Bebés donde profesores de diferentes escuelas autorizadas para impartir este método de estimulación musical temprana.
Jornada de profesores Musizón BebésEn la jornada de profesores de Musizón Bebés, pusimos en común experiencias y nuevos recursos.Y como dijo EMO - Escuela de Música Ortega nos hemos dado cuenta "El material es enorme, precioso y ofrece muchísimas posibilidades, ¡casi tantas como personas que lo manejan!
Posted by Musicaeduca de Juventudes Musicales on Lunes, 29 de febrero de 2016
Musizón llega a las aulas del CEIP Madrigal y Padial de Vélez gracias a un proyecto conjunto desarrollado entre el alcalde de Vélez, Francisco Gutierrez, de su equipo de gobierno, María Dolores Megias, directora del centro, todo el claustro de profesores y Sara Mercado.
Estas actividades serán desarrolladas por el equipo de profesores de de Musarte Motril, escuela autorizada Musicaeduca para la provincia de Granada.
Eva Alonso, autora y coautora de todos los métodos Musicaeduca, presentó en las jornadas de fomación del profesorado que organia el CFIE de Soria los objetivos y procedimientos que se utilizan en Musicaeduca para el desarrollo de recursos destinados a la estimulación musical temprana.
El objetivo de estas jornadas desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Inovación educativo es el desarrollo de la educación música en la etapa de infantil.
Con este nuevo diseño de la Casita de las Notas los Musizones podrán disfrutar en clase jugando con los imanes de las Notitas de Musicaeduca.
Los profesores Mariela Valenzuela y Michael Diaz, de la escuela Mathome de Lima, nos visitan durante dos semanas con el fin de aprender todo sobre nuestros métodos de estimulación musical temprana e iniciación musical.
Ellos, junto al equipo de Mathome, serán los encargados de hacer llegar la magia de Musizón a los niños peruanos.