Un concierto para el mejor público. Mi barrio
El entrenamiento auditivo en Mi Violín
¡Pero si el violín no tiene trastes!
¿Cómo sabes dónde poner los dedos?
No, no es una pregunta realmente extraña; al igual que la viola, el cello o el contrabajo, el violín no tiene trastes, por lo que la correcta posición de los dedos en el mismo, depende exclusivamente del patrón mental de afinación o entonación que el músico ha interiorizado a lo largo de su formación.
Ahora bien ¿Cómo logra una persona asumir e interiorizar dichos sonidos para luego aplicarlos en el instrumento? La respuesta que ofrece MI VIOLÍN en este sentido es la de, además de combinar los avances en reconocidas pedagogías musicales como Dalcroze y Kodaly, presentar una visión realmente moderna y estimulante al alumno que combina las nuevas tecnologías con actividades psicomotrices, haciendo de la educación auditiva algo divertido y agradable.
Asumiendo que el punto básico y determinante para la ejecución del violín es una buena formación auditiva musical, MI VIOLÍN reune los aspectos necesarios para que el alumno desarrolle, mejore y estimule su capacidad auditiva, entre los que podemos citar:
- La importancia del canto y la entonación.
- Los gestos corporales para identificar las distintas propiedades del sonido.
- El análisis de una cuidada selección de vídeos con las más prestigiosas orquestas y solistas a nivel mundial o agrupaciones de música moderna y/o folklórica.
- Asistencia de forma guiada a conciertos o recitales de variados estilos y /o formaciones musicales.
¡En MI VIOLÍN nos divertimos mientras aprendemos!
Mark Contreras Gómez
Mi Violín en facebook
Formando a los profesores, apostando por la calidad
Durante la primera semana de julio se han celabrado los cursos para profesores Musicaeduca donde más de 70 profesores venidos de diferentes puntos de España han acudido para actualizar y mejorar los procedimientos y aplicación de los recursos y materiales que propone Musicaeduca y que verán resultados en el nuevo curso que comienza en septiembre.
Desde el día 1 hasta el 6 de julio ininterrumpidamente en las aulas de Musicaeduca Juventudes Musicales se ha trabajado en nuevas herramientas y procedimientos para mejorar la educación musical en las etapas más tempranas. Todas las sesiones han estado dirigidas por Eva Alonso, directora de la escuela de música de Alcalá de Henares desde hace más de 20 años y creadora de los métodos Musicaeduca.
Como siempre los grandes beneficiados de estas jornadas serán los bebés desde los 10 meses que participan en el programa Musizón para bebés, los pequeños de 2 a 4 años de los programas de estimulación musical Los Cuadernos de Musizón, y los niños a partir de 5 años que se inician en la música con las metodologías de Mi Teclado, Mi Violín, Mi Flauta, Mi Guitarra, Depiano y Percubón.
También durante los cursos se hicieron entrega de los trofeos a las escuelas ganadoras del VII Concurso de Vídeos Musicaeduca.
Musicaeduca tiene por objetivo despertar en los niños el interés por la música, descubrirla, disfrutarla, y gracias a los materiales pedagógicos que desarrollan consiguen mucho más, una auténtica motivación para aprender y esforzarse en el camino.
Musicaeduca propone que la iniciación musical se haga en familia, como un proyecto en común donde padres e hijos comparten bonitas actividades que refuerzan su vínculo afectivo, y en el proceso de aprendizaje musical, esto supone una gran ventaja para todos y marca la diferencia.
Fotografías
Concierto interactivo e ilustrado con vientos del mundo de Zopli2 + Malagón
Dentro del V Encuentro de Escuelas Musicaeduca que se celebrá en Córdoba los días 16 de 17 de marzo de 2019 tendrá lugar en el Teatro Gongora de Córdoba un concierto recomendado para toda la familia con el dúo Zopli2 que será ilustrado en directo por José Rubio Malagón autor de todos los dibujos que incluye Musicaeduca en sus métodos.
Musicaeduca en spotify
Cuando superamos ya los 30M de reproducciones en nuestro canal de Youtube hemos pensado que es un buen momento para publicar nuestras canciones en otras plataformas y que puedan estar al alcance de todos los niños y profesores que tanto disfrutan y aprenden con ellas.
De momento hemos publicado dos álbumes en spotify El primero con todas las canciones del Zoo de Musicaeduca que Catuxa Arenaz compusó para Musicaeduca. El segundo es una recopilación de la música de varios autores con canciones de los métodos de Musizón y Mi Teclado y que tienen vídeo publicado.