Recursos para el Aula

RECURSOS PARA EL AULA

Y para los alumnos en casa.
En tu escuela el profesor dispondrá de todo el material multimedia que hemos creado en Musicaeduca, pero ya en casa también podrás disponer de una selección de videos y otros materiales para seguir aprendiendo:

  • Colección de Videos con Musizón 'Descubriendo los sonidos'. Aprenderás el timbre de los sonidos, a diferenciar ruido, música, silencio, sonidos largos y cortos, sonidos fuertes o flojos, la velocidad rápida o lenta... etc
  • En 'Nuestras canciones' encontrarás material complementario como videos, documentos para hacer actividades, fichas, partituras, etc.
  • En 'Audiciones clásicas' encontrarás los videocuentos que trabajamos en clase para poder recordarlos en casa y hacer las actividades que te ha mandado tu profesor de deberes.
  • Los 'Cuadernos extras' son el material complementario que no incluímos en la metodología y que te puede ser muy útil.
  • En las 'Actividades realizadas' podrás ver cómo otros niños ya actuaron antes en un escenario, y esto te servirá tanto para preparar tu actuación como para pensar en nuevas ideas.
  • En los 'Juegos' de Musicaeduca encontrarás una forma más de continuar aprendiendo de forma lúdica, con material extraído de nuestras metodologías que te será muy cercano, y además podrás disfrutar del entorno multimedia en casa con objetivos educativos, también con actividades de música.

Papageno y Papagena

. Publicado en Otros recursos

papagenoEn esta pieza de Mi teclado 1 se introduce al alumno en la tonalidad de Sol Mayor de una forma muy sencilla.     

 En la melodía se trabajan las notas Sol, La, Si, Do y Re con la mano derecha. Sin embargo, si el profesor lo considera oportuno, se puede enseñar la misma melodía en la mano izquierda (M.I)., aprovechando las repeticiones para alternar las dos manos (y se podría mandar un ejercicio para casa de escribir la melodía en clave de Fa). Esto además nos serviría para que el alumno no asocie siempre la M.I. con el acompañamiento.

Asimismo, otro de los objetivos principales es la apreciación musical de la pieza en lo referido a su relación con la ópera y el recurso del diálogo. Nos sirve por tanto para explicar brevemente el género operístico, ayudándonos de imágenes o material audiovisual.

Trabaja la obra "La muralla china" - Guía

. Publicado en Otros recursos

chinaisuuGuía didáctica de la obra La Muralla China elaborada por Ana Barrilero, autora de la misma por encargo de Juventudes Musicales, para que los niños puedan tocarla con el teclado.

Este obra forma parte del método Mi Teclado de Juventudes Musicales elaborado por Eva Alonso.

La ilustración es de José Malagón.

Notas de DO a DO

. Publicado en Juegos

Descrubre dónde viven las notitas en el pentagrama gracias a los personajes del cuento "La Casita de las notas" de Eva Alonso. También verás dónde se sitúan en las teclas del piano.

Llegó el verano

. Publicado en Audiciones clásicas

En un caluroso día de verano, la vida en el campo transcurría plácidamente... libélulas, mosquitos, mariposas, saltamontes, ranas y... Grillito, un grillo que quería ser violinista. Un video basado en El VERANO de A. Vivaldi.

Llegó la Primavera

. Publicado en Audiciones clásicas

“¡Hoy es el primer día de primavera! Los rayos del sol salen tras las montañas, aún nevadas.
La nieve y el hielo, se derriten y el río comienza a crecer.
Las flores, en el prado comienzan a despertarse estirando sus pétalos  y saludando al sol”...
Adjuntos:
ArchivoDescripciónTamaño
Descargar este archivo (primavera_clase.pdf)Fichas de la primaveraDescárgate y colorea dos láminas de la primavera de Vivaldi736 kB

Llegó el invierno

. Publicado en Audiciones clásicas

Terminado El Otoño, El Invierno descubre que el Genio del Frío no se ha despertado todavía. "¡No puede ser!, sin frío no hay invierno" y por ello manda a los duendes a despertarle y para que así comience esta estación. Cuento de Eva Alonso sobre El invierno de Vivaldi. 

La mañana - Peer Gynt

. Publicado en Actividades realizadas

Sesión de grabación de las obras que componen el cuento de Eva Alonso "La Melodía más bonita del mundo".En este video Laura (flauta), Iñaki (oboe) y Ana (piano) graban La Mañana, música que sonó en la representación del cuento el día 24 de junio de 2009. Hemos mezclado imágenes de la grabación con momentos del concierto así como la lámina de José Malagón que ilustra esta parte del cuento.